Solicitudes de recalificación

Solicitudes de recalificación

  • ¿Qué información debo consignar en una solicitud de recalificación de una evaluación?
    Debes explicar de manera precisa el motivo por el que solicitas la recalificación. No debes, en ningún caso, mencionar o insinuar algún puntaje, responder a las anotaciones que hizo tu profesor o realizar alguna marca que te pueda identificar.

  • ¿Puedo avisarle a mi profesor que he enviado mi prueba a recalificar?
    De ninguna manera puedes informarle al profesor que has solicitado una recalificación, ni solicitar ni insinuar puntaje alguno. Esto constituye una falta grave e invalidará tu pedido de recalificación. Las recalificaciones son anónimas.

  • ¿Qué diferencia hay entre una solicitud de recalificación y una de rectificación de nota?
    La solicitud de recalificación la haces si consideras que, de acuerdo con los criterios estipulados en cada curso, no se te ha calificado de manera adecuada, cuando detectas error en la suma de los puntajes o cuando notas que alguna pregunta no ha sido calificada. Este pedido debe efectuarse dentro de los dos días siguientes a la devolución de tu prueba (en el caso de exámenes de rezagados, el plazo es de un día).
    La solicitud de rectificación de nota, en cambio, la haces si te das cuenta de que la nota registrada en el Campus Virtual no coincide con que la que figura en tu cuadernillo de evaluación. Este pedido puede efectuarse en cualquier momento del ciclo.

  • Si mi prueba está escrita con lápiz o he usado corrector líquido, ¿puedo pedir una recalificación?
    Las pruebas escritas con lápiz o en las que se haya usado corrector líquido no son aceptadas en el proceso de recalificación.